• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Xbalanqué y la Creación

Leyenda maya.

Home Viaje Místico
7
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Xbalanqué y la Creación.

En la visión maya del cosmos, las cuevas son entradas al acuoso inframundo -el Xibalbá, o Lugar del Miedo-, que desempeña un papel clave en la historia de la creación, según se describe en el Popol Vuh, libro sagrado de los mayas.

La leyenda habla de unos hermanos gemelos muy hábiles en el tradicional juego de pelota. Cuando jugaban, hacían tanto ruido que molestaban a los dioses del Xibalbá, quienes los retaron a un torneo. Los dioses vencieron a los gemelos, los sacrificaron y sepultaron sus cuerpos debajo del campo de juego. La cabeza de uno de ellos, Hun Hunahpú, fue colgada de un árbol que producía calabazas con forma humana. Una diosa llamada Xquic oyó hablar del extraño árbol y decidió ir a conocerlo. Cuando se acercó a él, la cabeza de Hun Hunahpú le escupió en la mano, fecundándola. Así concibió a Hunahpú y Xbalanqué, conocidos como los Héroes Gemelos. Con el tiempo se convirtieron en jugadores como su padre y su tío. Los dioses los convocaron al Xibalbá y los vencieron en el campo de juego, molieron sus huesos y los esparcieron en un río, donde los gemelos renacieron, primero como peces y luego como actores itinerantes.

Al regresar al Xibalbá, para tomar venganza, urdieron una trampa. Tras interpretar diversos números asombrosos, Xbalanqué decapitó a Hunahpú y volvió a colocarle la cabeza. Los dioses, encantados con el espectáculo, les rogaron que los decapitaran y les devolvieran la vida también a ellos. Los Héroes Gemelos simularon obedecer y procedieron a decapitar a los dioses. Al final lograron consumar su venganza: se negaron a recomponer sus cuerpos y los derrotaron para siempre. Así fue cómo triunfó el bien sobre el mal, y el mundo estuvo preparado para la creación de los seres humanos. Xbalanqué y Hunahpú emergieron del Xibalbá como el sol y la luna -dones para los mayas- y se elevaron al cielo. Cada día reinterpretan su viaje al mundo del Más Allá y su jubiloso retorno.

Más información: Famsi

Contenido relacionado

Leyenda del Quinto Sol
Viaje Místico

Leyenda del Quinto Sol

La Leyenda del Quinto Sol, nos narra la creación del Sol que calentaba a los habitantes de la Gran Tenochtitlán (Capital de Imperio Mexica).

La Casa del Trueno
Viaje Místico

La Casa del Trueno

Cuenta la leyenda que entre Totomoxtle y Coatzintlali existía una caverna en cuyo interior levantaron un templo dedicado al Dios del trueno.

Laguna de Guatavita
Colombia

Leyenda de la Laguna de Guatavita

Descubre la leyenda de la Laguna de Guatavita, origen de El Dorado. Ritual muisca, oro sagrado y turismo cultural en Colombia.

Leyenda del Tequila
Viaje Místico

Leyenda del Tequila

Mayahuel. Wikipedia Cuenta la leyenda que Mayahuel era una joven hermosa, que vivía en el cielo con su terrible abuela, una Tzintzimitl, que significa estrellas que diariamente tratan de impedir que el sol nazca. Sin reparo alguno para las prohibiciones...

Trending

  • Salinas Victoria, historia que trasciende

    Salinas Victoria, historia que trasciende

    34 Compàrtidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Creel, umbral de maravillas

    8 Compàrtidos
    Compartido 3 Tweet 2
  • La Huasteca Veracruzana

    40 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 10
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    41 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • El Estado de Guanajuato

    3 Compàrtidos
    Compartido 1 Tweet 1
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.