• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Catrina ¡Más viva que nunca!

Home Viaje Místico
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

La cultura popular mexicana contempla entre sus más representativos personajes uno que sobresale y deja huella, uno muy característico, uno cuyo nombre se pronuncia sólo un par de días específicos.

Se trata de La Catrina, una dama que se hace notar por sus prendas y el mejor de sus sombreros y aunque parece muy fina y recatada, no lo es.

Apenas iniciado el penúltimo mes del año, sale de sus aposentos para acompañar, a través de imágenes y atuendos, a todo el pueblo mexicano en el festejo que se hace el Día de Muertos. Es muy elegante eso sí, pero siempre anda haciendo de las suyas y es pretexto de bromas. Su imagen resalta cualquier celebración del 1 y 2 de noviembre y evoca siempre a la muerte, de la cual, ya sabemos, los mexicanos nos reímos y burlamos de forma permanente.

Origen de la catrina

La versión original de La Catrina es un grabado en metal de la autoría del caricaturista José Guadalupe Posada, haciendo referencia a «La Calavera Garbancera», nombre con el que se conoció, durante el Porfiriato, a las personas que vendían garbanza y que teniendo sangre indígena pretendían ser europeos, ya fueran españoles o franceses, renegaban de su propia raza, herencia y cultura.

Fue Diego Rivera quien la dibujó por primera vez vestida en su mural «Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central», donde la calavera aparece como acompañante de su creador. Asimismo fue el muralista quien la llamó «Catrina» nombre con el que se popularizó posteriormente, convirtiéndola así en un personaje mucho muy popular.

Invitada de honor

De acuerdo con el folclore mexicano, La Catrina, mejor conocida como la muerte, puede mostrarse de muchas formas. Algunas veces se le advierte alegre, vestida de manera elaborada, con ganas de divertirse e incluso coquetea con los mortales. Otras, nos la encontramos «en los huesos», lista para llevarnos en cualquier momento. Sin embargo, la relación que los mexicanos tenemos con ella, se define por una serie de circunstancias íntimamente vinculadas con la historia y cultura de México, por lo que se le considera una invitada de honor en los festejos de este mes.

Esta perenne compañera la asociamos también, paradójicamente, con el placer de vivir ante la inminencia de la muerte. Con su traviesa sonrisa nos invita a tomar el momento, y a través de la música y la danza, encontrar el sentido de la vida. La doble identidad de La Catrina nos recuerda que la vida es aquí, ahora y eternamente, como la música y las artes…«en los huesos pero con sombrero francés con plumas de avestruz».

Más información: National Geographic

Contenido relacionado

La leyenda del Callejón del Beso
Viaje Místico

La leyenda del Callejón del Beso

La leyenda del Callejón del Beso es una de las de mayor tradición en México; tiene como escenario un callejón de la ciudad de Guanajuato.

Leyenda de la Madre Tierra
Viaje Místico

Leyenda de la Madre Tierra

La leyenda de la Madre Tierra es conocida en Brasil, Argentina y Paraguay con nombres como: Madreselva o Los atributos de la Madre Tierra.

El agua de la Hoya del Rincón
Viaje Místico

El agua de la Hoya del Rincón

Lleno de pena, vergüenza y desaliento, el antes cumplido empleado de la hacienda de la Hoya del Rincón de Parangueo pensó en el suicidio y lo llevó a cabo.

El cenote sagrado de Chichén Itzá
Viaje Místico

El cenote sagrado de Chichén Itzá

Cuenta la leyenda que allá en la “la ciudad al borde del pozo de los itzáes”, una pareja de jóvenes cobijaba sus amores en la selva en contra de los deseos de los padres de la joven, pues desde niña...

Trending

  • Salinas Victoria, historia que trasciende

    Salinas Victoria, historia que trasciende

    34 Compàrtidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Creel, umbral de maravillas

    8 Compàrtidos
    Compartido 3 Tweet 2
  • La Huasteca Veracruzana

    40 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 10
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    41 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • El Estado de Guanajuato

    3 Compàrtidos
    Compartido 1 Tweet 1
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.