• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Litografía del Arco de Uxmal

Home Cultura Maya
3
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Litografía del Arco de Uxmal
Litografía del Arco de Uxmal

La obra de Frederick Catherwood, entre la que se encuentra esta litografía del Arco de Uxmal, como ya se ha citado anteriormente, contempla tres libros de gran significación para el estudio y contemplación de la cultura maya: Incidentes de Viajes a Centroamérica, Chiapas y Yucatán, publicado en 1841; Incidentes de Viajes a Yucatán, editado en 1843 y Vistas de Antiguos Monumentos de América Central, Chiapas y Yucatán, dado a conocer en 1844 y donde publicó una colección de 25 litografías en color.

Estas imágenes recorrieron el mundo y dieron a conocer con detalle la vida de los mayas, sus costumbres, personajes, templos y majestuosa arquitectura.

Un ejemplo muy digno de este trabajo es la litografía del Arco de Uxmal. Este precioso arco maya forma parte de la fachada oriente del palacio más grande de la civilización maya, llamado por los españoles “La Casa del Gobernador” por su grandiosidad.

Cuando Catherwood, quien vivió en compañía del escritor estadounidense John Lloyd Stephens en el palacio derruido, dibujó este arco, la fachada llena de máscaras de Chac, el dios de la lluvia y motivos serpentinos, estaba muy destruida. Ahora se puede admirar casi como estaba durante el florecimiento de Uxmal en el siglo XI, a.C.

Etiquetas: Frederick Catherwood

Contenido relacionado

Los Mayas de Quintana Roo
Cultura Maya

Los Mayas de Quintana Roo

Descubre en Quintana Roo los secretos de la milenaria civilización maya que alcanzó excelsos niveles de conocimiento matemático y del tiempo.

Travesía Sagrada Maya
Cultura Maya

Travesía Sagrada Maya

Uno de los rituales más místicos y bellos que llevaban a cabo los antiguos mayas, era sin duda la travesía sagrada desde Xcaret a la Isla de Cozumel.

Reinas y Reyes Mayas
Cultura Maya

Reinas y Reyes Mayas

Las civilizaciones que aspiran a ser consideradas como una Civilización Original, deben haber concebido un calendario propio, un desarrollo tecnológico independiente y una escritura única. La Civilización Maya reúne los anteriores requisitos.

Litografía del Pozo de Bolonchen
Cultura Maya

Litografía del Pozo de Bolonchen

El pueblo de Bolonchen (La ciudad de los Nueve Pozos) se localiza en la Península de Yucatán y hasta la fecha se conoce por sus magníficas cuevas.

Trending

  • Salinas Victoria, historia que trasciende

    Salinas Victoria, historia que trasciende

    34 Compàrtidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Creel, umbral de maravillas

    8 Compàrtidos
    Compartido 3 Tweet 2
  • La Huasteca Veracruzana

    40 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 10
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    41 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • El Estado de Guanajuato

    3 Compàrtidos
    Compartido 1 Tweet 1
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.