• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Córdoba

Home Destinos de México Veracruz
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Palacio Municipal. Córdoba, Veracruz
Palacio Municipal. Córdoba, Veracruz

En Córdoba, uno de los lugares obligados para visitar es el Portal de Cevallos, en donde se firmaron los Tratados de Córdoba entre el virrey Juan O´Donojú y Agustín de Iturbide que pusieron fin a la guerra de Independencia, localizados en pleno centro histórico y que hoy es punto de reunión para los habitantes del lugar así como para los turistas, gracias a su amplia gama de restaurantes y cafés, desde donde se puede admirar la arquitectura de cada una de las edificaciones de su Centro Histórico, como la del Palacio Municipal, la cual resalta por tener un estilo toscano, florentino con influencia francesa, principalmente por los 21 arcos que simbolizan la batalla del 21 de Mayo en 1821.

Catedral de la Inmaculada Concepción. Córdoba, Veracruz
Catedral de la Inmaculada Concepción

Otro de los atractivos turísticos es la Catedral de la Inmaculada Concepción, magnífico templo erigido durante el siglo XVII. Tiene portada de dos cuerpos coronada por dos torres, planta de tres naves y capillas laterales donde se encuentran retablos de estilo neoclásico, al igual que el ciprés situado en la nave central.

A unas cuadras de aquí, se localiza el Museo de la Ciudad, de un estilo en que se combina el árabe con el español con arcos predominantes de ladrillos; dicho sitio esta conformado por seis salas que exhiben muestras de las culturas maya, huasteca, teotihuacana y totonaca.

Contenido relacionado

Tajín, la Olimpia de América
Veracruz

Tajín, la Olimpia de América

La ciudad prehispánica de El Tajín, ofrece al visitante la oportunidad de interactuar con los descendientes de los antiguos totonacas.

La Huasteca Veracruzana
Veracruz

La Huasteca Veracruzana

La región de la Huasteca Veracruzana nos ofrece espléndidos paisajes de sabanas, lagunas, esteros, ríos navegables y tranquilas playas.

El Puerto de Veracruz
Veracruz

El Puerto de Veracruz

Agustín Lara le cantó a este puerto y a sus palmeras “borrachas de sol” en un homenaje a esta tierra y su gente. ¡Sólo Veracruz es bello!

Tamiahua, capital de la Gula
Veracruz

Tamiahua, capital de la Gula

La laguna de Tamiahua semeja un arco cuyo punto más oriental es el Cabo Rojo, Se encuentra entre los ríos Pánuco, al norte, y Tuxpan, al sur.

Trending

  • Salinas Victoria, historia que trasciende

    Salinas Victoria, historia que trasciende

    34 Compàrtidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Creel, umbral de maravillas

    8 Compàrtidos
    Compartido 3 Tweet 2
  • La Huasteca Veracruzana

    40 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 10
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    41 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • El Estado de Guanajuato

    3 Compàrtidos
    Compartido 1 Tweet 1
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.