• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Copán visto por Catherwood

Home Cultura Maya
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Ídolo en Copán
Ídolo en Copán

Han transcurrido más de ciento cincuenta años, desde que Frederick Catherwood y John L. Stephens emprendieron dos expediciones a las regiones de Yucatán, Chiapas, Guatemala y Honduras, descubriendo y documentando los extraordinarios monumentos de la fastuosa e incomparable cultura maya.

Como se sabe Catherwood y Stephens fueron los primeros viajeros de habla inglesa, quienes exploraron las regiones habitadas por esta cultura, dejando un legado gráfico de enorme valor, especialmente Catherwood (1799-1854), arquitecto de profesión, cuya verdadera habilidad fue dibujar vistas de los antiguos monumentos con sagaz percepción y exactitud.

La figura de la estela del ídolo de Copán, con una altura de más de tres metros, lleva puesta una falda con diseño en forma de red, joyas en pedrería, un enorme tocado, y un bien ornamentado cinto con máscara colgantes, además de un cetro con dos protuberantes cabezas de serpiente. Cuando Catherwood y Stephens excavaron esta escultura, la vestimenta y la ausencia de barba, los llevó a pensar que se trataba de la imagen de una mujer. Aunque cabe resaltar que los hombres mayas solían usar túnicas largas en sus ceremonias religiosas, y hoy en día los expertos concuerdan que esta imagen representa a uno de los gobernantes más famoso de Copán, el Rey Waxaklajun Ub’aah K’awiil, vestido como uno de los dioses del maíz.

Etiquetas: Frederick Catherwood

Contenido relacionado

Litografía del Arco de Uxmal
Cultura Maya

Litografía del Arco de Uxmal

El Arco de Uxmal. Forma parte de la fachada oriente del palacio más grande de la civilización maya, llamado por los españoles “La Casa del Gobernador”.

Litografía del Pozo de Bolonchen
Cultura Maya

Litografía del Pozo de Bolonchen

El pueblo de Bolonchen (La ciudad de los Nueve Pozos) se localiza en la Península de Yucatán y hasta la fecha se conoce por sus magníficas cuevas.

La casa de Frederick Catherwood en Mérida
Cultura Maya

La casa de Frederick Catherwood en Mérida

La Casa Frederick Catherwood en la ciudad de Mérida, cuenta con una exhibición única en la República Mexicana de las litografías del fotógrafo inglés.

Litografía del ídolo de Copán
Cultura Maya

Litografía del ídolo de Copán

En esta litografía, yaciendo sobre el reflejo de las aguas, aparece la escultura dramáticamente alumbrada., que muestra los vestigios de un ídolo en Copán.

Trending

  • Salinas Victoria, historia que trasciende

    Salinas Victoria, historia que trasciende

    34 Compàrtidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Creel, umbral de maravillas

    8 Compàrtidos
    Compartido 3 Tweet 2
  • La Huasteca Veracruzana

    40 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 10
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    41 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • El Estado de Guanajuato

    3 Compàrtidos
    Compartido 1 Tweet 1
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.