• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Estado de Yucatán

Home Destinos de México Yucatán
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Puerto Progreso, Yucatán
Puerto Progreso, Yucatán

Yucatán lo tiene todo, por ello lo denominan la combinación perfecta para disfrutar de un viaje de placer, una aventura arqueológica o una súper expedición ecológica. Su biodiversidad, sus distintos atractivos turísticos y coloniales aunados al folklore, las tradiciones, el arte y la gastronomía son los elementos ideales para satisfacer al más experto de los viajeros.

El estado cuenta aproximadamente con 52 mil 508 kilómetros cuadrados, lo que representa el 2.2 por ciento de la superficie de México y colinda con los estados de Quintana Roo y Campeche y con el Golfo de México.

Cenote Dzitnup o kekén. Yucatán
Cenote Dzitnup o kekén. Yucatán

Con sus estados vecinos integra una verdadera región, tanto geográfica como cultural y social. Esa superficie se divide en 106 municipios y nueve zonas socioeconómicas, identificadas por sus vocaciones agrícolas y su principal actividad productiva.

Su suelo es el primer recurso natural del que hay que hablar. La configuración geográfica que posee indica que en algún tiempo su territorio estuvo cubierto por mar, ya que su piedra es arenosa y en algunos casos conserva adheridas algunas conchas y caracoles marinos, los que pueden observarse con mayor detenimiento en sus cenotes y grutas, donde la capa de suelo es tan delgada que muchas veces no rebasa los diez centímetros.

Puerto Progreso. Yucatán
Puerto Progreso. Yucatán

Hacia el sur y el oriente, a diferencia del norte, los suelos son más profundos y sostienen una vegetación alta. El clima es cálido subhúmedo en casi todo el estado. Las temperaturas medias anuales son entre 22 y 26 grados centígrados, lo que crea un atmósfera por demás agradable.

Es en este territorio donde surgió una de las civilizaciones precolombinas más importantes del continente: la maya. Sus descendientes contemporáneos ocupan prácticamente todo el estado: de los 106 municipios, 86 tienen el rango de 30 por ciento y más de hablantes de maya, es decir, el 92 por ciento; y en 8 municipios hay menos de 30 por ciento de maya-hablantes.

Por esto y mucho más, se puede decir que Yucatán está en la lista de lugares que se ufanan de ofrecer al visitante una rica amalgama de contrastes. Su diversidad es una invitación a recorrerlo y llenarse las pupilas con impresionantes parajes y manifestaciones de una cultura prehispánica aún viva.

Contenido relacionado

Ría Celestún, maravilla natural en el Mayab
Yucatán

Ría Celestún, maravilla natural en el Mayab

Ría Celestún es una formación marina en tierra que se encuentra en la frontera entre Yucatán y Campeche, en el Golfo de México. Es hogar del flamingo rosa.

Cenotes de Yucatán: opciones refrescantes y seguras
Yucatán

Cenotes de Yucatán: opciones refrescantes y seguras

Si estás organizando un viaje a Yucatán aquí te presentamos seis cenotes espectaculares para todos los gustos y niveles de aventura.

Haciendas Henequeneras de Yucatán
Yucatán

Haciendas Henequeneras de Yucatán

Las haciendas henequeneras de Yucatán se han convertido en el lugar ideal para quienes desean disfrutar de la paz de un paisaje hermoso.

Cochinita Pibil, sabroso y típico platillo del sureste mexicano
Cocina Mexicana

Cochinita Pibil, sabroso y típico platillo del sureste mexicano

La tierra de los mayas, segundo pueblo mesoamericano, es donde la gastronomía guarda celosamente un platillo que merece ser probado, ya que algunos se han atrevido a asegurar que este delicioso platillo no es de la región, sino procedente de...

Trending

  • Salinas Victoria, historia que trasciende

    Salinas Victoria, historia que trasciende

    34 Compàrtidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Creel, umbral de maravillas

    8 Compàrtidos
    Compartido 3 Tweet 2
  • La Huasteca Veracruzana

    40 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 10
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    41 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • El Estado de Guanajuato

    3 Compàrtidos
    Compartido 1 Tweet 1
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.