• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fogones entre viñas y aromas del mar

Home Cocina Mexicana
4
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Nuevas propuestas han surgido en relación al turismo y la gastronomía, haciendo referencia al merecido reconocimiento que se le ha hecho a la Gastronomía Mexicana como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, otorgado por la UNESCO.

En respuesta a ello un grupo de chefs, personalidades del sector turístico y hotelero además de la propia Sectur, desarrollaron 18 Rutas Turístico-Gastronómicas en las cuales se propone visitar 155 destinos diferentes, distribuidos entre las 32 entidades en las que está dividido el país. Para nuestra sorpresa 31 puntos propuestos son Pueblos Mágicos, 9 son Ciudades Patrimonio de la Humanidad, 14 son destinos naturales y culturales, se involucra a 25 etnias indígenas y se recomiendan más de 1500 platillos y bebidas.

Almeja blanca preparada
Almeja blanca preparada

Del mar y sus bellezas

Curiosa es la lista de elementos que en conjunto conforman la gran oferta gastronómica, turística y natural de la Península de Baja California. Con una extensión territorial de 144,041km2 y 10 municipios repartidos por igual entre ambos estados; dentro de los cuales se encuentran los dos más grandes de México, Ensenada con 51,952 km2 seguido de Mulegé; Baja California Norte y Sur nos invitan a disfrutar de sus delicias que surgen de fogones entre viñas y aromas de mar.

Aquí, dos aguas diferentes bañan los litorales de la península, por un lado el Océano Pacífico y por el otro el Golfo de California; aportando cada uno diferentes elementos de gran valor a sus paisajes, recursos naturales y para beneficio de todos, inigualables frutos de mar.

Del lado del Pacífico aguas frías bañan sus orillas y con ellas peces de enormes proporciones llegan a nuestros ojos, como las ballenas grises, cuyo avistamiento representa un asombroso espectáculo.

Bacalao a la sal
Bacalao a la sal

Igualmente el Océano Pacífico es responsable de llevar a la mesa una gran variedad de deliciosas especies como lo son el atún aleta azul, que en crudo o sellado no tiene igual; el marlín que una vez guisado o ahumado, como lo acostumbran los lugareños tiene un sabor inolvidable y la divina langosta que acompañada de arroz, frijoles y tortillas de harina, se convierten en manjar de reyes.

Del lado del Golfo de California, mareas más tranquilas y templadas aportan otro tipo de elementos que deleitan al paladar como sus camarones de inusuales proporciones, almejas que tatemadas se convierten en una insuperable delicia, calamar, mejillones, ostiones, callo, mantarraya y el codiciado abulón, molusco altamente apreciado por su suculenta carne.

Y justo en medio de ese extenso desierto pequeños oasis llenos de vida y color aparecen, donde un centenar de palmeras son responsables de brindar sombra y dulces dátiles a la vez; mismos que son utilizados como pequeños bocadillos o como ingrediente principal de originales postres.

Cerveza artesanal de la región
Ostiones asados al aceite

Terruños, vinos y quesos

En la parte norte ciertos terruños se manifiestan diferentes, a manera de micro-clima mediterráneo brindando otros colores y por supuesto sabores, en donde la vid y el olivo se dan magníficamente. Zona productora de vino y aceite de oliva se ha vuelto el municipio de Ensenada, con sus prolíferos valles, como el de Guadalupe, San Antonio de las Minas, Ojos Negros, de Santo Tomas, Valle de la Trinidad y San Vicente; en donde además de buenos vinos, se encuentran excelentes quesos.

La machaca de venado, la mantarraya a la disca, el chorizo de abulón, la langosta frita, el pescado capeado, el marlín ahumado, las almejas al vapor, las tostadas de erizo, el calamar frito, la carne de res y codorniz asada, la machaca de mariscos, los ricos tamales fajados, las almejas tatemadas, acompañados del ancestral licor de Damiana, son algunos de los platillos que mostrándose de la manera más sincera, sin necesidad de complejas elaboraciones, terminan por enamorar a los foráneos y mantienen a los lugareños orgullosos de sus tierras bajacalifornianas.

Para el mundo

Varias recetas que han pasado a formar parte de los recetarios clásicos en cientos de restaurantes a lo largo del mundo surgieron en estas tierras, tal es el caso de bebidas como la Margarita, coctel a base de tequila, sal y un poco de licor de naranja o el Clamato, bebida revitalizante, para después de una noche de fiesta a base de jugo de tomate y jugo de almeja, excelente opción para acompañar con una de las tantas cervezas que se producen en la zona y unos ricos mariscos en una tarde de verano; y como olvidar a la famosa ensalada César, que también salió de tierras norteñas, de Tijuana para ser exactos.

Las recomendaciones podrían seguir y nuestras ganas de volver a vivir la experiencia nunca acabarían, sin embargo, ha llegado el momento de pasarles la consigna y pedirles que nos cuenten como les fue en la aventura, no teman dejarse seducir por esas alejadas tierras y su amable gente, ya verán que el largo recorrido vale la pena.

Tequila en cantina
Tequila en cantina

Lugares para visitar:

  • La Bufadora (Ensenada)
  • Los Viñedos (Ensenada-Tecate)
  • Av. Revolución (Tijuana)
  • La Rumorosa (carretera)
  • Pinturas rupestres (Carretera Transpeninsular)
  • Monumento al Trópico de Cáncer (La Paz)
  • Misión de Nuestra Señora de Loreto (Loreto)
  • Misión de Santa Rosalía de Mulegé (Mulegé)
  • Salinas (Guerrero Negro)

Qué comer y dónde:

  • Langosta de Puerto Nuevo (Rosarito)
  • Tacos de Pescado (Ensenada)
  • Vinos y quesos (Ensenada-Tecate)
  • Tostadas de mariscos (Ensenada-Tijuana)
  • Ensalada César (Tijuana)
  • Tamales fajados (La Paz)
  • Tacos de Camarón (La Paz)
  • Almeja tatemada (Loreto)

Más información: Mexico Traveller

Contenido relacionado

Historia de las tradicionales Enchiladas Potosinas
Cocina Mexicana

Historia de las tradicionales Enchiladas Potosinas

La historia de las enchiladas potosinas derivó a causa de un accidente que le dio a San Luis Potosí uno de sus platillos más emblemáticos.

Cochinita Pibil, sabroso y típico platillo del sureste mexicano
Cocina Mexicana

Cochinita Pibil, sabroso y típico platillo del sureste mexicano

La tierra de los mayas, segundo pueblo mesoamericano, es donde la gastronomía guarda celosamente un platillo que merece ser probado, ya que algunos se han atrevido a asegurar que este delicioso platillo no es de la región, sino procedente de...

Chocolatería mexicana
Cocina Mexicana

Chocolatería mexicana

José Ramón Castillo, chef mexicano que se ha dedicado a aplicar las vanguardias al mundo de la chocolatería, plasmando en cada una de sus creaciones, un estilo único de chocolatería mexicana evolutiva.

La Barbacoa
Cocina Mexicana

La Barbacoa

Quien no ha probado un taco de barbacoa de borrego, sea suave o dorado, se ha perdido uno de los deleites más añejos y sabrosos de la gastronomía mexicana.

Trending

  • Salinas Victoria, historia que trasciende

    Salinas Victoria, historia que trasciende

    34 Compàrtidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Creel, umbral de maravillas

    8 Compàrtidos
    Compartido 3 Tweet 2
  • La Huasteca Veracruzana

    40 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 10
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    41 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • El Estado de Guanajuato

    3 Compàrtidos
    Compartido 1 Tweet 1
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.