• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

El cenote sagrado de Chichén Itzá

Home Viaje Místico
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Cuenta la leyenda que allá en la “la ciudad al borde del pozo de los itzáes”, Chichén Itzá, una pareja de jóvenes cobijaba sus amores en la selva en contra de los deseos de los padres de la joven, pues desde niña su destino ya estaba marcado por los dioses… cuando fuera mayor, sería ofrendada a Chaac, dios de la lluvia, lanzándola desde el altar sagrado que se hallaba al borde de un tsonot, conocido por nosotros como cenote.

El Cenote Sagrado de Chichén Itzá, de forma cilíndrica y caída libre de varios metros hasta el espejo de agua, la recibiría en sus aguas, pues a cambio de su vida, siempre habría lluvias sobre los campos.

Transcurrido el tiempo, llegó la fecha de la fiesta principal, día en que la desolada pareja se tuvo que despedir, no sin antes invadirse de tristeza y verse sometidos ante el poder de las fiestas sagradas, por lo que el joven prometió a su amada salvarla, antes que morir ahogada.

Cenote Sagrado de Chichén Itzá

La procesión se dirigió al altar, donde la hermosa ceremonia de oraciones y alabanzas mágicas al dios de la lluvia prosiguió con normalidad hasta que la joven, hermosamente ataviada y acompañada de joyería preciosa, fue arrojada dejando oír un estremecedor grito, para instantes después, hundirse en las aguas del cenote.

El amado de la joven, que había bajado hasta un nivel cercano a la superficie acuática, oculto a los ojos de la muchedumbre, se lanzó presto a cumplir su promesa, pero no faltó quien advirtiera el sacrilegio y avisara a los demás; el enojo fue colectivo y en tanto se organizaban para detener a los fugitivos, éstos muy asustados, lograron huir.

La deshonra del acto fue tal, que el dios de la lluvia castigó a toda la ciudad, por lo que varios años de sequías flagelaron a la población, logrando que muchos huyeran de Chichén Itzá.

Tiempo después, a la hambruna se unieron enfermedades, con lo que la gente, atemorizada, recurría a culpar a aquellos fieles enamorados, de quienes nunca se supo más…

Más información: El Cenote Sagrado

Contenido relacionado

Leyenda de La Planchadita
Viaje Místico

Leyenda de La Planchadita

Existió una mujer cuyo nombre no se recuerda, pero que por su vestir siempre blanco y almidonado hubo de conocerse por el mote de La Planchadita.

La Isla de las Muñecas
Viaje Místico

La Isla de las Muñecas

Cuando se realizó el rescate ecológico de Xochimilco en los años 90, llamó la atención que la chinampa de Julián Santana Barrera estaba rodeada de muñecas.

Leyenda del Señor del Veneno
Viaje Místico

Leyenda del Señor del Veneno

Fermín Anduesa; apenas esclarecía, echábase a la calle envuelto en su capa, con gran devoción a misa. Es la leyenda del Señor del Veneno.

El Callejón del Muerto
Viaje Místico

El Callejón del Muerto

Por el sinuoso callejón del 2 de Abril descendía a paso apresurado la silueta de un hombre que hacia bailotear en su diestra un farol de mano.

Trending

  • Salinas Victoria, historia que trasciende

    Salinas Victoria, historia que trasciende

    34 Compàrtidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Creel, umbral de maravillas

    8 Compàrtidos
    Compartido 3 Tweet 2
  • La Huasteca Veracruzana

    40 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 10
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    41 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • El Estado de Guanajuato

    3 Compàrtidos
    Compartido 1 Tweet 1
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.