• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Tejuino

Home Cocina Mexicana
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Está en la esquina, en el mercado, en la plaza, afuera del estadio, en el tianguis, afuera del colegio; pero lo más importante está a la hora que más se te antoja, al medio día cuando el calor está a todo lo que da. Nos referimos al Tejuino.

Deliciosa bebida, obtenida del maíz, y considerada la más representativa de México, inclusive pudiera dejar a un lado al tequila; pues, sin duda, es un emblema de nuestras raíces y un tributo hacia nuestros antepasados, y es, según se conocía: «la bebida de los Dioses», tan representativa y carismática como nuestra misma historia prehispánica.

Deseando preservar su grandeza, esta bebida ha conservado su origen, manteniendo su sabor original y respetando su proceso de fabricación en forma artesanal, para ofrecer al máximo, el sabor y las bondades de este producto llamado Tejuino. Su proceso de fabricación también contempla estándares altamente higiénicos. Se dice que por su consistencia, es ideal para mitigar la resaca, por eso esta bebida tiene su mejor venta los domingos por la mañana.

Tejuino.
Tejuino

Prepare su Tejuino

Ingredientes:

  • 1 kilo de masa de maíz
  • kilo de piloncillo 3 litros de agua
  • limones sal al gusto
  • el jugo de 1 limón
  • hielo muy picadito al gusto

Preparación:

  • Hierve el agua con el piloncillo hasta que se deshaga.
  • Aparte y en poca agua muele la masa en la licuadora y agrega esto al agua hirviendo.
  • Se forma un atole y cuando ya este casi frío, exprime los limones.
  • Deja reposar de 2 a 3 días hasta que fermente, preferentemente en una olla de barro cubierta con una manta limpia.
Puesto de Tejuino

Resultado: un atole espeso con su color carac­terístico, sirve el «atole» fermentado con bastante hielo picadito con el jugo del otro limón y sal (al gusto individual), se vacia de un vaso a otro para mezclar bien.

Contenido relacionado

Platillos de la Noche Mexicana
Cocina Mexicana

Platillos de la Noche Mexicana

En las tradicionales fiestas patrias destacan los elementos del sabor y la gastronomía, que en una fiesta mexicana no pueden estar ausentes.

Asado de boda
Cocina Mexicana

Asado de boda

El asado de boda es reconocido por ser un platillo típico de bodas y eventos en San Luis Potosí, Zacatecas y la Huasteca Potosina.

La nueva cocina mexicana
Cocina Mexicana

La nueva cocina mexicana

La nueva cocina mexicana toma elementos tradicionales, para servirlas de una manera atractiva y en sintonía con las tendencias actuales.

La panadería mexicana, un festín de sabor
Cocina Mexicana

La panadería mexicana, un festín de sabor

Se sabe que desde la época precolombina, los sabores dulces dan placer a nuestro paladar, pero no fue sino hasta la época de la Colonia cuando el pan se hizo presente en nuestros hogares a través de aromas y colores...

Trending

  • Salinas Victoria, historia que trasciende

    Salinas Victoria, historia que trasciende

    34 Compàrtidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Creel, umbral de maravillas

    8 Compàrtidos
    Compartido 3 Tweet 2
  • La Huasteca Veracruzana

    40 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 10
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    41 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • El Estado de Guanajuato

    3 Compàrtidos
    Compartido 1 Tweet 1
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.