• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tlazolteaotl, leyenda de la Venus Mexicana

Home Viaje Místico
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Leyenda de Tlazolteaotl

Un hombre llamado Jappán quería ser el favorito de los dioses. En su intento abandonó a su esposa Tlahuitzin, a su familia y todos sus bienes materiales. Comenzó su vida de ermitaño en el desierto. Una vez ahí, permaneció día y noche entregado a la devoción.

Virtudes a prueba

Los dioses quisieron poner a prueba su virtud y ordenaron al demonio Yaotl -el enemigo- que lo tentara y lo castigara si se rendía. Yaotl le ofreció las criaturas más hermosas para hacerlo bajar de la alta roca donde se había instalado, pero todo fue en vano.

Tentaciones de una diosa

La diosa Tlazolteaotl, interesada en aquel juego, se presentó ante Jappán, que al ver su hermosura quedo turbado. Entonces ella le dijo:

-Hermano Jappán, maravillada por tu virtud y conmovida por tus sufrimientos, quiero reconfortarte ¿cómo puedo llegar hasta a ti para hablarte más cómodamente?

El ermitaño sin darse cuenta de la trampa que le tendía, bajó de su roca y ayudó a la diosa a subir a ella. Al hacerlo, la virtud de Jappán desapareció y enseguida llegó Yaotl, quien a pesar de todas sus súplicas, le cortó la cabeza.

Gracia divina

Los dioses lo transformaron en escorpión y avergonzado se escondió bajo una piedra. Luego Yaotl fue a buscar a la mujer de Jappán, Tlahuitzin, y la llevó junto a la piedra donde estaba escondido su marido. Le contó lo que había sucedido y también le cortó la cabeza.

Uniéndose a su marido bajo la roca, lloraron juntos y después dieron nacimiento a escorpiones de diferentes colores.

La diosa Tlazolteaotl consideró que Yaotl se había excedido en su misión y bajo su gracia divina los transformó en saltamontes, dándoles una segunda oportunidad de integrarse a la naturaleza y vivir con dignidad.

Contenido relacionado

La creación del Maíz
Viaje Místico

La creación del Maíz

Narra la leyenda que un joven huichol oyó hablar del maíz, de las tortillas, los chilaquiles y la sopa de tortilla que se preparaba con este cereal.

Señor de la Santa Veracruz
Viaje Místico

Señor de la Santa Veracruz

Los documentos que se encontraron respecto a la construcción de la iglesia de la Santa Veracruz dicen que el día 13 de diciembre de 1733.

El chom
Viaje Místico

El chom

Los chom bajaron pero para su sorpresa sus plumas ya eran negras y su cabeza pelona. Desde entonces vuelan lo más alto para que no los vean...

La Incorrupta Donají
Viaje Místico

La Incorrupta Donají

Arquetipo de mujer oaxaqueña, hermosa e inteligente, Donají, princesa zapoteca hija de Cosijoeza y Coyolicaltzin, nació en el onceavo mes del año de 1506.

Trending

  • Salinas Victoria, historia que trasciende

    Salinas Victoria, historia que trasciende

    34 Compàrtidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Creel, umbral de maravillas

    8 Compàrtidos
    Compartido 3 Tweet 2
  • La Huasteca Veracruzana

    40 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 10
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    41 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • El Estado de Guanajuato

    3 Compàrtidos
    Compartido 1 Tweet 1
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.